<a href=”https://www.albo.mx/”
Albo es tu cuenta digital para recibir, transferir y gastar tu dinero libremente. Lo que hace a Albo especial es que es practico, todo lo que necesitas esta en la palma de tu mano, lo manejas y controlas tú.
Puedes realizar transferencias de tu cuenta albo a otras cuentas, pagar con tu tarjeta en todos los establecimientos y la pregunta que te tienes que hacer al llegar a este punto es
¿Como ingreso dinero en mi cuenta Albo?
Tienes 2 formas de ingresar lo la primera por transferencia electrónica Nacional (SPEI) y la segunda OXXO. Inforamte más acerca de estos sistemas y si ya los manejas es un plus para comenzar a mover tu dinero con billeteras electrónicas.
por medio de la app puedes bloquear la tarjeta, ver tus transacciones. Comisiones de albo:
Inicia en Albo
Pagina Oficial Albo
<a href=”https://www.albo.mx/”
5/5
0
Valoración y reseñas
Vicente Damian Read More
Excelente servicio y App llevo aproximadamente medio año utilizando, no me ha fallado en nada transferencias llegan súper rápido, las notificaciones cuando se te realiza un cargo a la cuneta el Touch ID para ingresar
Fran Delgg Read More
Veo tantos comentarios que dicen que les crea desconfianza sin siquiera usarlo.
Solo les comparto mi experiencia, me funciona bien. Tiene buen soporte técnico y lo que cobran de comisión es lo que prometen en la descripción. Ni un centavo más. Solo utilicen tomando en cuenta eso.
Lo recomiendo para los gastos pequeños diarios como cafés, servicios, restaurantes, oxxos, tiendas, supermercado, Uber, ya que la app te muestra un informe y manda avisos al instante.
Úselo como su “caja chica”.
Andre😏 Read More
Me acaba de llegar mi tarjeta y ya le eh depositado varias veces no eh tenido problemas con el sistema es rápido y el servicio q caliente me gusta mucho más que en otros bancos aquí me contestan rápido y me atienden muy bien y tiene buena presentación la tarjeta, me gusta albo
adavzlr Read More
El app es bastante buena y útil. Es muy transparente con los cargos que hacen a tu tarjeta y puedes pagar un montón de servicios. En caso de que necesites soporte técnico siempre te atienden oportunamente y con la mejor actitud.
Lo único que me hace falta es poder agregar categorías personalizadas a cada uno de los cargos.
Muy recomendable!
Previous
Next
En temas monetarios lo que más importa es la seguridad y respaldo de tú dinero, esta fintech tiene su respaldo los servidores, red, sitio web y app están protegidos contra ataques de fraude y robo de identidad. Además usan Google Cloud el servicio de nube con más alto nivel de seguridad informática a nivel mundial, y los certificados de seguridad Google IA, Sectigo (Formerly Comodo CA). Tu información personal y bancaria está segura en todo momento.
En tu registro te pedirán tu credencial INE(IFE) o pasaporte vigente, esto para poder asegurarse de que solo el propietario de la cuenta albo tenga acceso a sus datos, también nombre, así evitamos fraudes y robos de identidad. Además de que con esto tu tarjeta albo cumple con los requerimientos de ley en curso.
Venga lo nuevo, para conocer hay que probar, no te apegues a lo tradicional y empieza a optimizar tu tiempo de manera electrónica, las Fintech están en crecimiento contigo, puedes esperar a que otro pruebe y avance o puedes dar el ejemplo de como funciona, tu decides.
Fintech
/
February 1, 2020
/
Adriana Rodriguez
reemplazando bancos en México
Iniciemos con lo que es la tecnología financiera, de forma sencilla, son modelos de negocios en el mundo financiero, por y para el público, usando internet por medio de los dispositivos con una conexión online los cuales nos permiten ejecutar acto de comercio, para una operación eficiente debe pasar por 4 segmentos a) herramientas de operación y medios de pago, b) conocimiento del cliente y Big Data, c) seguridad e identificación de personas, c) dinero electrónico; para tener un recorrido provechoso se debe cumplir con cada segmento. En efecto Albo es una Fintech, que se diferencia de un neobanco por el hecho de que tienen licencia bancaria, este servicio financiero, nace en México en el 2016, definiéndose como un neobanco (intermediario entre el banco y los clientes) una vez avanza se transforma en una (Fintech) y su objetivo es ser el mejor challeger banks . El primer contacto con esta Fintech es el registro de tu perfil, el cual da a conocer tus datos personales, tal cual una red social, también puedes asociar tu tarjeta mastercard internacional y así poder recibir y transferir pagando mínimas comisiones. Solventando a un mercado que crece cada vez con la tecnología, dejando atrás los procesos bancarios tradicionales,y así se desarrolla Albo.Albo Virtual

- Reemplazo de tarjeta $150 + IVA
- Retiro en cajeros ( depende del banco )
- Agregar fondos en efectivo en tiendas OXXO $12
- Comisión por pago de servicios $10
Albo
Dando inicio en el 2016, teniendo cuatro años en función ha superado problemas, ganando confianza de incontables clientes que apoyan y realizan sus transacciones por este medio.Poseen un bonito diseño en cuanto a tarjeta, su logo es estándar. La app de albo esta disponible en la play store, , esta app solo esta disponible para (iPhone y iPad)

- Crea una cuenta, es completamente gratis.
- Disfruta de la categorizacion de tus gastos.
- Albo te mantiene informado, activa las notificaciones.
- Recibe y paga de forma rápida, disfruta del servicio.

Adios Bancos Albo
<a href=”https://www.albo.mx/” Como toda app consta de un soporte técnico que te brinda ayuda, tengo dos opiniones de un conglomerado de personas que se sienten satisfechos y felices con Albo, los usuarios están contentos con esta Fintech y no les ha presentado ningún problema, disfrutan de sus servicios. Esto es lo que dicen de Albo:


Albo es
